 |
The Internet Archive
Principal archivo digital de libre acceso. Incluye 7,8 millones de libros y revistas de dominio común a texto completo en diversos formatos. Es un gran centro documental con música, vídeo, imágenes, audio, etc. Su gemela, OpenLibrary es una biblioteca y catálogo de acceso abierto que contiene más de 1 millón de libros completos. |
|

|
Google Books
Archivo y buscador de libros digitalizados. En 2009 su proyecto de digitalización sobrepasó los 10 millones de libros. Ofrece herramientas para crear bibliotecas personales y gestionar reseñas de libros. |
|
 |
World Digital Library
Más de 11.000 documentos provenientes de todo o mundo y de todas las épocas. Son accesibles por tema, área geográfica, idiomas o líneas históricas. |
|
 |
Europeana
Biblioteca digital europea, constituida por las principales bibliotecas e instituciones de los 28 estados de la UE. Se encuentra en activo desde 2008. Es un agregador y buscador que incluye todo tipo de documentos, entre los que destaca la prensa. |
|
 |
Proyecto Gutemberg
Primera biblioteca digital mundial de libre acceso, creada en 1971 por Michael Hart. Ofrece más de 46.000 libros, fundamentalmente obras de referencia en los principales idiomas. |
|
 |
ABU. La Bibliothèque Universelle
Biblioteca digital de textos franceses en libre acceso, creada en 1993 por la Association des Bibliophiles Universels. Su fin de desarrollar y promover los medios digitales que permiten la manipulación libre de la información y su empleo en la investigación. |
|
 |
ACLS Humanities E-Book
Biblioteca digital de humanidades con fines académicos. Consta de más de 4.300 ebooks de alta calidad, con colecciones especializadas en temas americanos. |
|
 |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Principal biblioteca española para la difusión del patrimonio cultural español. Fue creada en 1999 por la Univ. de Alicante y el banco Santander es su patrocinador. Incluye 135.000, de los cuales unos 60.000 son libros. Incorpora las bibliotecas Americana, Lluís Vives, das Letras Galegas, de signos, etc. |
|
 |
Internet Culturale
Catálogos y colecciones digitales de las principales bibliotecas italianas, editado y dirigido por el Instituto Central para el Catálogo Colectivo. Ofrece unos 8 millones de archivos digitales y 11 millones de registros bibliográficos del Servicio Nacional de Bibliotecas, con rutas de información cultural e histórica, que incluyen imágenes y textos. |
|
 |
Biblioteca Saavedra Fajardo
Biblioteca digital de pensamiento político hispánico de acceso libre, cuyo objeto es facilitar el estudio de las fuentes hispánicas y a la producción filosófica en español. Incluye además una Hemeroteca, un Centro de Documentación y la Tribuna. |
|
 |
Biblioteca Ignacio Larramendi
Biblioteca digital de polígrafos hispánicos. Entre otras obras, incluye la obra completa de Menéndez Pelayo, las colecciones del V Centenario del Descubrimiento de América y bibliografías de los autores de la Escuela de Salamanca, traductores de la Escuela de Toledo, pensadores tradicionalistas, etc. |
|
Bibliotecas digitales facsimilares |
 |
The European Library
Agregador de las colecciones digitales de las bibliotecas nacionales de 46 países europeos. Comenzó en 2007 y está financiado por el CENL. Incluye más de 7 millones de documentos digitales. Desarrolla el proyecto el proyecto EDL. |
|
 |
Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano
Agregador de las colecciones digitales de las bibliotecas nacionales de España, Brasil, Portugal, Panamá, Colombia, Chile, El Salvador y Uruguay. Creado en 2012, integra más de 235.000 libros. |
|
 |
Biblioteca Digital Hispánica
Desde 2008 ofrece libre acceso a unos 134.000 libros digitalizados de entre las colecciones más relevantes de la BNE. Está financiada por Red.es y colabora en la constitución de Europeana. |
|
 |
HISPANA
Ofrece libre acceso centralizado a colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles. Destacan los repositorios institucionales de las universidades españolas y las bibliotecas digitales de las Comunidades Autónomas que ofrecen acceso a conjuntos crecientes de todo tipo de materiales (manuscritos, libros impresos, fotografías, mapas...) del patrimonio bibliográfico español. |
|
 |
Biblioteca Digital Colombiana
Portal de acceso en formato digital al patrimonio bibliográfico, documental y crítico de los autores colombianos, o que escriban sobre Colombia, desde el siglo XVIII hasta el presente. |
|
 |
GALLICA - Bibliothèque Numérique
Biblioteca digital de la BNF. Desde 1997 ofrece colecciones digitalizadas del principal patrimonio bibliográfico francés pertenecientes a la BNF y de las academias, varias universidades, escuelas y regiones. Alberga más de 2 millones de documentos, entre los que destacan Mandragore de ms., un Banco de imágenes, varios portales, guías temáticas y exposiciones virtuales. |
|
 |
Digital Collections - Biblioteca del Congreso de los EE.UU.
Acceso a las colecciones de impresos, imágenes y audiovisuales de esta biblioteca federal, que es la más antigua del país (1800) y hace las veces de Biblioteca nacional. Destacan sus colecciones de Derecho, de raros, de historia americana, las Afroamericanas, un Web Archiving y el Hispanic Reading Room. En paralelo se ha desarrollado una National Digital Public Library, que pretende ofrecer libre acceso digital a las principales bibliotecas de investigación, archivos y museos del país. |
|
 |
Digital Collections - British Library
Acceso a las ricas colecciones de impresos, imágenes y audiovisuales digitalizados de esta biblioteca. Entre otras, estacan sus colecciones de manuscritos, de tesis doctorales, un sevicio de blogs temáticos, un sistema de Online exhibitions y un Web Archiving. |
|
 |
Biblioteca Nacional Digital (Portugal)
Acceso a las colecciones digitalizadas de impresos, imágenes y audiovisuales (unos 25.000) de la Biblioteca Nacional de Portugal. Creada en 2002, destacan sus colecciones Cultura Portuguesa, de Espólios, de cartografía y sus sitios temáticos. |
|
 |
Biblioteca Nacional Digital (Brasil)
Creada en 2006, ofrece casi un millón de documentos digitalizados de las colecciones de la Fundação Biblioteca Nacional brasileña. Incluye una Hemeroteca, dossiers temáticos y un archivo digital. |
|
 |
ZVDD - Zentrales Verzeichnis Digitalisierter Drucke (Alemania) Acceso centralizado a las colecciones de las bibliotecas digitales alemanas. Desarrollada como iniciativa federal desde 2005 por la AG Sammlung Deutscher Drucke, ha permitido la visibilización de documentos del periodo 1450-1912 dispersos por los diferentes estados, con énfasis especial en las colecciones de la Deutsche Nationalbibliothek. |
|
 |
Simurg - Fondos digitalizados del CSIC (España) - Biblioteca Virtual CSIC
Acceso a los fondos patrimoniales del CSIC. Incluye más de 1.500 monografías, 337 ms. y unas 200 partituras. Destacan las bibliotecas Tomás Navarro Tomás y de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos, así como el Fondo antiguo Milá y Fontanals. La Biblioteca Virtual CSIC es un acceso centralizado a su red de bibliotecas. Además ofrece acceso a los repertorios en humanidades del IMF y una librería con descarga de ebooks gratuitos. |
|
Algunas bibliotecas digitales de mayor calidad textual |

tolle, lege et carpe data |
|
|
Algunas bibliotecas virtuales originales |

|
- ABU. Bibliothèque Universelle
- Cibertextos. Agrupador de ediciones multilingües y sinópticas.
- IntraText Digital Library. Biblioteca de ediciones hipertextuales, que permite navegar los textos, extraer concordancias y estadísticas. Incluye unos 10.000 libros y revistas en 40 idiomas, incluidos el español y el latín.
- Laboratoire de française ancien. Colección de textos de francés antiguo, con útiles de estudio. Entre sus proyectos, destacan Textes en Liberté, varios diccionarios y léxicos, y una Base de graphies verbales.
- Parnaseo. Proyecto dirigido por José Luís Canet y Marta Haro desde 1996. Incluye varias revistas científicas, bases de datos teatrales, sapienciales y de tipobibliografía, el portal docente @ulamedieval y el proyecto de ediciones digitales y facsímiles.
- Bibliotecas digitales de textos teatrales. Recopilación de enlaces a bibliotecas que contienen materiales digitalizados realizada por Casa di Lope.
|
Infraestructuras digitales |

|
CENDARI - Collaborative European Digital Archive Infrastructure
Agregador de archivos y recursos digitales dispersos para facilitar la investigación sobre la historia de Europa medieval y moderna. Financiado por el Trinity College de Dublín. |
|
 |
DARIAH-EU - Digital Research Infrastructure for the Arts and Humanities
Infraestructura de investigación digital para las Artes y Humanidades. Su objetivo es mejorar y apoyar la investigación y la enseñanza a través de las humanidades digitales. |
|
 |
Isidore
Plataforma digital de investigación en Ciencias Sociales y Humanas. Cuenta con un buscador que incluye más de 3,3 millones de documentos de casi 3.000 fuentes. Acaba de incorporar fuentes en español. |
|
 |
CSIC-OPEN Source
Definición, acceso a las iniciativas OA, marco legal estatal y recomendaciones para investigadores. Explica la diferencia entre las vías verde y dorada y los tres tipos de repositorios: institucionales, temáticos y centralizados. |
|
|
UNESDOC
Base de datos de la Agencia de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura. Incluye todas sus publicaciones digitales en acceso libre. |
|